Mitos, mitos y más mitos 🤥. ¿Crees que un alimento por ser light o diet es más saludable? La respuesta es NO! #Desmintiendomitos.
No sé si sabías, pero el término light o diet son “nombres de fantasía” que están regulados por el reglamento sanitario de los alimentos (MINSAL), sin embargo, muchos no saben qué significa realmente estas palabras 😱.
Un alimento light no necesariamente hace referencia a que un alimento contiene menos calorías que el original. Sino que también, puede hacer referencia a que un alimento contiene menos: sodio, colesterol, grasa total, grasa saturada, grasas trans, azúcares, entre otros con respecto al alimento original.
La traducción de la palabra “light” a español es “liviano”. Por tanto un alimento puede ser “liviano” o “light” en muchas cosas. Por favor no caigamos en la publicidad y lean bien los productos que compran 🧐.
Si ven los ejemplos que les puse en el post (sal🧂 , papas 🍟 y azúcar 🍬), el término light en cada uno de ellos es muy diferente.
En el ejemplo 1 🧂: tanto la sal “normal” como la “light” es libre de calorías (no tiene calorías), sin embargo, en este caso el término “light” hace referencia a que la “sal light” es liviana en sodio, es decir, contiene menos sodio que la normal, pero eso no significa que una persona hipertensa podría consumir dicho condimento.
En el ejemplo 3 🍬 : el azúcar light contiene una mezcla entre azúcar y endulzante, sin embargo, eso no significa que un diabético o resistente a la insulina podría consumir dicha azúcar, ya que solamente es “liviana en azúcares”, es decir, contiene azúcar pero en menor cantidad que la original o normal.